Programas
Historias de Vida
En El Salvador, la escolaridad promedio a nivel nacional es de 7.3 grados, siendo el área urbana la que destaca con una escolaridad promedio de 8.3 grados. Al desagregar estos datos por edad, la población entre los 18 y 29 años es la que registra un mayor nivel de escolaridad, alcanzando los 10.4 grados. Los…
Fundación CINDE
La Fundación CINDE es una organización española sin ánimo de lucro que apoya en El Salvador programas educativos integrales para niños y jóvenes de sectores sociales excluidos y programas socioeconómicos para mujeres del sector informal. La Fundación CINDE se constituyó el 20 de octubre de 2006 y fue clasificada como fundación sin ánimo de lucro...
Desarrollo Integral de la Primera Infancia
El programa de atención y educación a la primera infancia se desarrolla en los denominados: Centros Infantiles de Desarrollo. Se trata de dos inmuebles propiedad de la Asociación CINDE localizados en los municipios de Mejicanos y Soyapango y acondicionados para atender a, aproximadamente, 100 niños de edades comprendidas entre los 2 y 6 años en...
Niñez y Juventudes Constructoras de Paz
En 2008, CINDE comienza a trabajar en los barrios y colonias con los líderes comunitarios, algunos centros escolares del municipio, grupos de jóvenes y grupos pastorales, entre otros, con el objetivo de reconstruir el tejido social. Actualmente, más de 600 participantes con edades entre los 5 y los 25 años se involucran en la construcción...
Familias Forjando Futuro
En El Salvador, más de la mitad de los niños y niñas sufren algún tipo de violencia física o psicológica en casa y 4 de cada 10 reciben castigo físico. Los adultos en ocasiones no tienen los conocimientos ni las habilidades desarrolladas para desempeñar el importante rol de cuidadores. Por este motivo, CINDE crea las...
Mujeres Empoderadas
En El Salvador persisten problemas estructurales que mantienen a amplios sectores de la población —en especial a la población joven y a las mujeres— en situación de subempleo, informalidad, exclusión y vulnerabilidad, todo lo cual constituye un desafío para el crecimiento económico y el desarrollo integral. Componentes: Autoestima Autonomía del cuerpo Mujeres Constructoras de Alternativas...
Construyendo Comunidad
Fortalecer las capacidades de las comunidades en la incidencia en la promoción y la incidencia de los derechos de la niñez y juventudes y el fomento de una cultura de paz. Este programa tiene por objetivos: Sensibilización en DDHH Fomento de la organización comunitaria Fomento de espacios y prácticas comunitarias de cultura de paz Incidencia...